Reciclaje del cobre: Proceso y finalidad

El cobre es un material muy resistente al óxido y buen conductor de la electricidad, por ello es el material más demandado y reciclado del mundo. Esta gran demanda se ha incrementado a nivel mundial en más de un 250% en las últimas décadas. A continuación  explicamos el proceso y la finalidad del reciclaje del cobre.

Reciclaje del cobre: Proceso

El primer paso para llevar a cabo dicho reciclaje es su recogida, preferentemente por profesionales. El proceso puede variar según la composición del residuo.

  • Puro: Se funde directamente.
  • Con óxidos: Se funde con el objetivo de formar ánodos. Después se van a electrorefinación para conseguir el nivel de pureza deseado.

Reciclaje del cobre: finalidad

El cobre reciclado tiene como objetivo principal darle una segunda vida a la fabricación de tuberías, monedas, chips electrónicos o diferentes piezas para motores o transformadores ente otras muchas opciones:

  • Medios de transporte: Se le da uso a varios componentes de coches y camiones, principalmente  radiadores, frenos y cojinetes, además de los cables y motores eléctricos.
  • Construcción y ornamentación: Gracias a su resistencia a la corrosión y sus propiedades anti-microbianas, parte de las redes de transporte de agua están hechas de cobre. También a menudo ayudan a producir picaportes y utensilios sanitarios en hospitales debido a sus propiedades anti-bacterianas

No debemos olvidar, por último, que el reciclaje del cobre supone un amplio ahorro de energía además de un descenso en la emisión de CO2 por lo que este proceso se convierte en un beneficio para el medio ambiente y una importante reducción de costes.

Acude a JSánchez Recuperaciones para los servicios de reciclaje. Disponemos de forma de control, actualización y seguimiento de toda la normativa legal vigente, verificando su cumplimiento, y ofreciendo los recursos tanto técnicos como humanos necesarios y especializados para llevar a cabo la retirada y el reciclaje de los residuos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR