Las 7 Rs hacen referencia a las acciones necesarias para una completa economía circular. En la actualidad, nuestro consumo se basa en la economía lineal: fabricar, comprar, usar y tirar. Este tipo de consumo conlleva a un incremento del cambio climático y un gran impacto medioambiental.
A continuación desglosamos en qué consiste la economía circular y sus 7Rs.
Las 7Rs de la Economía Circular
Rediseñar
Se trata de introducir la ecología en el diseño. Se busca la sostenibilidad a través del estudio de materiales y de los diseños a usar.
Reducir
Busca la reducción de la cantidad de productos que consumimos, y por tanto, el alto número de residuos que se generan.
Reutilizar
Buscar y descubrir una segunda vida a todos nuestros productos. Cada vez son más las ideas para la reutilización de los objetos que podemos encontrar en blogs y artículos en la web. Gracias a la originalidad, miles de bienes pueden alargar su vida útil.
Reparar
La importancia de aprovechar los recursos es vital para una economía circular. Si algo se nos estropea, la primera opción es buscar la forma de repararlo para seguir dándole uso.
Recuperar
Introduce los materiales en un nuevo proceso de producción para darles una segunda vida útil.
Renovar
Otro de los pasos a seguir para contribuir en este método es la renovación. Todos aquellos objetos antiguos que puedan volver a servir para lo que fueron creados, pueden renovarse antes de desecharlos.
Reciclar
Estamos ante uno de los pasos más importantes a la hora de una economía sostenible. Con el reciclaje, se transforman los desechos en materias primas para nuevos productos y se fomenta un consumo responsable.
En J.Sánchez Recuperaciones nos encargamos del reciclaje en la ciudad de Barcelona. La clave de nuestra empresa de reciclaje de residuos es ofrecer un servicio personalizado y de calidad