La directora de salud pública de la Organización Mundial de la Salud, María Neira, afirma que la quema incontrolada de residuos contribuye en gran medida a que el aire que respiramos no sea saludable, lo que perjudica nuestra salud.
“Al año mueren 3,7 millones de personas por la contaminación del aire”, afirma Neira, dando visibilidad al tremendo impacto que la basura tiene sobre la salud. Inhalar aire intoxicado por la quema de basura podría provocar cáncer de pulmón, infartos cerebrales, enfermedades neuronales o enfermedades cardiovasculares.
Al quemar residuos, se producen partículas nocivas que se introducen en nuestros pulmones y acaban alternando la cadena alimentaria. Estas prácticas son muy comunes en países como Nigeria y zonas urbanas del Pacífico este y sudeste asiático. También en algunas urbes emergentes que no cuentan con planificación urbana.
En la última Asamblea Mundial de la Salud se aprobó un plan global acerca de estos dos temas: residuos y salud. Neira afirma que las claves se encuentran en “apuntar al desarrollo urbano sostenible y saludable y planificar ‘con cabeza y recursos’”.
Confía en nuestra empresa para la gestión y retirada de residuos. Nuestra propia salud y la del planeta Tierra están en juego. ¡Contacta con nosotros!
Fuente: economía.elpais.com