El expurgo de documentos determina qué información es necesaria y cuál se encuentra obsoleta dentro de una empresa. Tanto a nivel particular como a nivel privado, es muy importante y necesario mantener un control de toda la información que se posee y el lugar donde se encuentra almacenada.
Las empresas encargadas del expurgo de documentos analizan la información de la empresa contratante para seleccionar y separar los documentos útiles y aquellos documentos que puedan eliminarse.
Ventajas del expurgo de documentos
- El acceso a los documentos es más sencillo debido a su organización y custodia.
- Ahorro de coste en personal y tiempo.
- Menor coste de mantenimiento y espacio con la eliminación de los documentos y su traslado a una empresa especializada.
- Información clara sobre los documentos guardados.
- Control de los datos sensibles y confidencialidad.
- Identificación de los documentos que se encuentran obsoletos.
Normativa del expurgo de documentos
La Ley de Residuos del 21 de Abril de 1998, en su artículo 11.1 recalca “Los poseedores de residuos estarán obligados, siempre que no procedan a gestionarlos por sí mismos, a entregarlos a un gestor de residuos, para su valorización o eliminación”.
El expurgo de documentos se rige bajo el Reglamento General de Protección de Datos europeo.. El RGPD está desarrollado por Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Por otro lado, las normas que hablan sobre la destrucción de documentos son:
- Norma DIN 66399
- Norma ISO 27001
- Norma UNE 15713
En J. Sánchez Recuperaciones llevamos a cabo la retirada y destrucción de documentos con certificado de confidencialidad. Deshágase de los documentos que ya no necesita de una manera segura y completamente confidencial.
Tenga la seguridad de que con nuestra empresa tendrá el mejor servicio de calidad y cumpliremos con sus expectativas y confidencialidad.