El reciclaje explicado por niños (I)

“La conciencia ecológica se desarrolla en edades muy tempranas (entre los cuatro y cinco años), antes de lo que se pensaba”, afirma José Domingo Villarro, investigador de la Universidad del País Vasco.

El mensaje del respeto medioambiental y a los seres vivos como animales y plantas, cala con frecuencia más hondo entre los más pequeños. Por eso, los adultos tenemos mucho que aprender de los niños sobre reciclaje.

Los colegios e institutos suelen contar con huertos escolares que, a menudo, se convierten en las mejores aulas de aprendizaje al aire libre. Participar día a día en el desarrollo de las plantas de tu propio huerto supone un importante proceso de aprendizaje y concienciación.

A los niños les suele llamar la atención la preparación del abono para que los cultivos crezcan. Para este abono o compost los niños reciclan restos orgánicos de la limpieza del jardín, como hojas o hierbas, y del comedor escolar, como pedazos de verduras y frutas.

Ante el problema de la disminución de alimentos para los gorriones, problema que les está repercutiendo de manera muy negativa, un niño propone “guardar las migas y, en lugar de tirarlas al suelo o a la basura, fabricar un comedero y echarlas ahí con otros restos de comida que les guste”. Este comedero puede realizarse con productos reciclados, como envases de tetrabrik, redecillas de plástico o botellas de plástico.

La educación ambiental en las aulas es de vital importancia para concienciar a los niños sobre la reducción, reutilización y reciclaje de residuos.

Fuente: huffingtonpost.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR